

- Efectos de lubricante
Si se coloca una pelicula de aceite entre las piezas en contacto, el roce entre ellas sera mas suave, el trabajo absorvido sera menor y, por tanto, seran menores las perdidas de energía transformada en calor.
Aceites de engrase
Los aceites empleados en la lubricacion de los motores son generalmente aceites minerales procedentes de la destilacion del petroleo bruto ¿, donde las naftas pesadas, procedentes de la destilacion de aceites combustibles, son tratadas en una torre de vacio. En ésta, entre otros subproductos, se obtiene los aceites de engrase que sirven de base para obtener los diferentes tipos de aceites comerciales.
Caracteristicas de los aceites de engrase
los aceites empleados en la lubricacion de los motores estan sometidos a elevadas temperaturas y presiones, lo cual hace que tiendan a descomponerse, anulando así sus propiedades lubricantes; por tanto, la calidad de estos aceites debe ser tal que no se quemen ni deterioren. Para ello se emplean los aceites minerales bases, obtenidos del petroleo,mezclados con aditivos que mejoren sus cualidades.
Viscosidad
Se define como la resistencia que opone un liquido a fluir por un conducto.
Adherencia
Se define como la capacidadque poseen los aceites de adherirse a las superficies que lo impregnan.
Sistema de engrase
Los elementos que estan sometidos a friccion y que, por tanto, se deben lubricar son: los pistones, cilindros, cojinetes de biela y bancada, el arbol de levas, los balancines y los engranes de la distribucion.
Estudio de los elementos que componen el circuito de engrase
Los circuitos de engrase a presion, instalados actualmente en lo los motores estan formados por una serie de elementos cuya mision es hacer que el aceite de engrase llegue, con la suficiente presion y limpieza.
Condiciones para un buen funcionamiento del circuito de engrase
-calidad del aceite empleado
-mantenimiento adecuado del circuito
-ventiliacion del carter